Las ganadoras de esta edición provienen de 16 comunas de seis regiones del país: Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Biobío, La Araucanía y Los Lagos. Las reconocidas contarán con capacitaciones, mentorías y acompañamiento personalizado, a cargo de mentores voluntarios de Banco de Chile, además de recibir un aporte de $3 millones para impulsar sus diversas iniciativas.

Hace 7 años Paula Cheuque fundó la ONG Apys que trabaja con niños y niñas de sectores vulnerables, potenciando sus habilidades en el área de educación acompañándolos en el proceso de aprendizaje hasta que logren tener un título.

“Hace 7 años recorriendo el barrio puerto del casco histórico de Valparaíso, lugar estigmatizado por la violencia, consumo de droga, prostitución y delincuencia, observamos que los niños y niñas hacían mucha vida de barrio y normalizaron estas conductas, desertaban de los colegios y eran insertos en la realidad que viven en su entorno”, cuenta. Así comenzaron un trabajo a pulso con un grupo de profesionales del área social y surgió Apys, ONG que fue reconocida en la quinta versión del premio Mujeres que Inspiran 2025 de Banco de Chile.

Igual que las otras ganadoras, Paula Cheuque participará de manera gratuita en un completo programa que les proporcionará herramientas para fortalecer su marca personal y mejorar sus proyectos, impartido por la academia de habilidades sociales Inspiratoria. Además, cada una de las 30 ganadoras recibirá mentorías a cargo de voluntarios de Banco de Chile y un aporte económico de $3.000.000 (tres millones de pesos) para impulsar sus proyectos.

Mujeres que Inspiran cerró su convocatoria 2025 con un récord de 1.503 postulaciones. Las galardonadas en esta edición provienen de 16 comunas de seis regiones del país: Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Biobío, La Araucanía y Los Lagos.

Las ganadoras de este año están dejando huella en distintas disciplinas del país, como salud y medicina, deportes, educación, inclusión y diversidad, tecnología e innovación, desarrollo económico, arte y cultura, ciencia e investigación, liderazgo comunitario y sostenibilidad, entre otros ejes de acción.

El jurado de esta versión estuvo integrado por Gabriela Gurovich, gerente general de Banchile Administradora General de Fondos (AGF); Rodrigo Swinburn, gerente de Desarrollo de Negocios Personas, y Marcelo Villagra, gerente de Operaciones, ambos de Banco de Chile.

“Entregar por quinto año consecutivo este premio y haber recibido más 1.500 inscripciones nos enorgullece y desafía. No cabe duda que Mujeres que Inspiran se ha consolidado como una iniciativa referente en el impulso del talento femenino nacional. De todo corazón quiero felicitar a las 30 ganadoras de esta versión, porque detrás de cada una de ellas hay historias de esfuerzo y sacrificio, que nos demuestran que no existen imposibles cuando se trabaja con pasión y foco. Este grupo está inspirando positivamente a sus comunidades y contribuyendo al bienestar de las nuevas generaciones”, destaca Cristián Lagos, gerente de la División Personas y Organización de Banco de Chile.

Desde su primera versión en 2021, un total de 155 mujeres han sido distinguidas con el premio Mujeres que Inspiran, logrando construir una sólida red de emprendedoras y líderes sociales de distintas disciplinas y regiones del país.

Fuente: https://www.soychile.cl/santiago/economia-y-negocios/2025/05/08/905180/mujeres-que-inspiran-banco-chile.html
Sitio:Soychile.cl

#

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *